Con cariño: Si alguna vez (seguramente más que menos) encontráis en falta, alguna respuesta a uno de vuestros comentarios, no lo consideréis como un menosprecio. Muy al contrario, lo más probable es que se trate de una forma de asentimiento.

Afortunadamente, este blog tiene pocos seguidores activos (que comentan).
A veces pienso que si tuviera muchos, no me sentiría lo cómodo que me siento ahora y «pillaría un mareo».
Besos, abrazo y achuchones
Ricard (y Okanu)
Pozi!, comentar no és tendència en general. Hi ha alguns blocs que no contesten a cap dels comentaris que reben, depèn del criteri cadascú, i entenc s'ha de respectar.
ResponEliminaPer mi un referent és Microsiervos. Als seus inicis (i d'això ja en parlen els tractats del Plistocè), responia comentaris. Després van decidir que no li podien dedicar temps. Pensa que arribaven a tindre 300 o 400 comentaris a les 24 hores de publicar el post.
EliminaAl final, per evitar polèmiques, van tancar la possibilitat de comentar. I com Microsiervos, força blogs de caràcter professional, han fet el mateix
Evidentment no és el meu cas. Però, tot i això, crec que és bo, expressar la política vers els comentaris.
EliminaCada uno somos "uno" y diferentes.
ResponEliminaEn unos entro y no comento. En otros comento tres veces. En otros, ya no entro.
No me molesta que no me contesten, lo que me jode es que se menosprecie a quien pone algo que no agrade a otro/a persona que haya entrado anteriormente.
Cada uno es diferente (afortunadamente), y creo que si entro en una página y no se me contesta es la manera de actuar de aquella persona y no me lo tomo a mal, si me lo tomara no entraría.
Haz lo que te plazca, lo que creas conveniente, lo que "te rote", es tu casa.
Y recuerda a Unamuno: NO ME IMPORTA LO QUE PIENSE, ME IMPORTA USTED.
Salut
Claro que hago, como dices, lo que creo conveniente, pero como le digo a Francesc, es bueno explicar como haces y por qué haces o no haces.
EliminaPor cierto, Unamuno, nunca tuvo que lidiar con este fenómeno de las conversaciones inmediatas a distancia (online). A lo sumo, a base de cartas (con tiempo y sin inmediatez). Si así hubiera sido, seguramente no hubiera distinguido y separado tanto el pensamiento de la persona y la persona en sí. (creo)
Pues mira, Ricard, yo aprendí mucho de un gerente. Era el más HdP que conocer pudieras, pero un profesional de lo suyo, la empresa.
EliminaMe dio un consejo que llevo a rajatabla, porque él sabía: nunca des explicaciones, Miquel, quien las recibe te encontrará débil y siempre te pedirá más, porque nunca estará satisfecho. Y es lo que hago, no dar explicaciones. No sé si es bueno o es malo, lo que si sé es que me ha ahorrado el dar más explicaciones sobre lo mismo.
Un abrazo y viva el Ábalos, que ahora le han encontrao con una actriz porno¡¡¡ al final ha desbancado a mi héroe de siempre, el Torrente...
salut
Curioso. No creo que explicar que no siempre respondo comentarios y que mayoritariamente eso, significaría asentimiento, pueda entenderse como una debilidad. Y si así fuera, aplicaría la línea del libro del arte de la guerra: Es el débil y flexible junco a la orilla del río, el que ve flotar los troncos partidos en una jornada de fuertes vientos.
EliminaEste señor se refería al trabajo, a los obreros, al mundo industrial en general. En otro orden de cosas se puede llevar al mundo personal.
EliminaTe voy a poner un pequeño ejemplo: Hace poco, una persona que pasaba por el bloc, criticaba de forma áspera el cambio de tendencia, según él, que había tenido; es conocido que desde el 2009 , o sea desde hace 16 años, cada día publico una cosa, y es conocido que l avida cambia y con ella incluso yo he cambiado en la intención de voto. Comunistas, socialistas, en blanco, socialistas, pero dar esas explicaciones no me parecieron oportunas, porque pensé que si yo había cambiado y a él no le gustaba, lo que tenía que hacer era cambiar de blog y meterse en otros afines a su gusto. Lo que si le pedí es que no me tocara más el "voraviu".
Y ya ves, hoy te doy una explicación que no la he dado y no la pensaba dar porque en realidad hay cosas que no merecen explicaciones.
Un abrazo
salut
Ya te entiendo Miquel. Y no estoy en desacuerdo. Pero fíjate que en el caso que nos ocupa (esta entrada), ocurre que yo estoy dando explicaciones que nadie me ha pedido, pero que vienen motivadas por alguna crítica que alguien me dijo en su momento (tiempo atrás) sobre que no respondía a comentarios y al parecer a esa persona le parecía un desprecio. El no tener, ahora, tanto tiempo para dedicarle a esto, me hizo pensar en ello y eso motivó la entrada.
EliminaGracias por conversar sobre esto y ofrecerme tus puntos de vista.
No se me hubiera ocurrido pensar eso. Aquí en los blogs no hay -no debería haber- una carrera ni intelectual ni de afectos ni de egos ni de leches. Nos leemos o no nos leemos, tenemos o no opinión, a veces la tenemos pero no sabemos exponerla, y bueno, sigamos vivos, o parecido.
ResponEliminaAsí pienso yo también, pero parece que no todo el mundo lo piensa y hay quien incluso entiende que si no le contestas es porque desprecias su aportación. En fin...
EliminaTodos somos diferentes y además, entendemos y sentimos diferente según el día q cada uno tenga , personalmente pienso q si alguien te dedica tiempo comentando , merece la misma delicadeza ...pero no siempre es posible, incluso a veces ni apetece , ni lo q se deja, merece respuesta ... Cada uno actúa según su saber , entender, forma y circunstancias, en todo caso, gracias por el detalle y lo mismo de vuelta para ti ; )
ResponElimina