A raíz de un hilo de comentarios en el blog de F. Puigcarbó, se me ha ocurrido hacer una consulta al Bard de Google (inteligencia artificial):
El tema está en diferenciar los conceptos «consciencia» y «conciencia»
El resumen más aceptable y universalmente aceptado dice:
La consciencia es la capacidad del ser humano para percibir la realidad y reconocerse en ella, mientras que la conciencia es el conocimiento moral de lo que está bien y lo que está mal, en base al conocimiento de sí mismo y de su capacidad para actuar sobre su entorno.
Uno, puede darse cuenta de lo complejo y confuso que es manejar estos dos conceptos, por ejemplo leyendo este articulo de la revista la Mente es Maravillosa. Pero hay muchas más, me ha sorprendido lo mucho que se habla de esta pareja de vocablos.
Ahora veamos mi conversación con Bard donde la misma IA, se confunde, mezcla los conceptos y a mi entender ofrece una explicación inválida.
—¿Puedes explicarme la diferencia entre consciencia y conciencia?—
Claro que sí. La diferencia entre consciencia y conciencia es que consciencia es un término más general que conciencia.
Conciencia se refiere a la capacidad de percibir la realidad y reconocerse en ella. Es la capacidad de tener conocimiento de uno mismo y del entorno.
Consciencia, por su parte, se refiere al conocimiento moral de lo que está bien y lo que está mal. Es la capacidad de distinguir entre el bien y el mal, y de actuar en consecuencia.
(Aqui, en estas definiciones, Bard cruza los términos y donde escribe conciencia debería haber escrito consciencia. Es justamente al revés. Sorprendente!...)
En general, se recomienda usar la forma conciencia en todos los casos. Sin embargo, la forma consciencia también es válida, siempre y cuando se use en el sentido general de "percepción o conocimiento".
Los filósofos dirían precisamente lo contrario; dirían que se usen los dos términos con precisión para cada ocasión
Aquí hay algunos ejemplos de cómo se pueden usar estos términos:
Conciencia:
Tengo conciencia de mis limitaciones. (Mal; correcto sería "soy consciente de mis limitaciones)
Mi conciencia me dice que lo que hice estuvo mal. (Expresión acertada)
La conciencia social es importante para el desarrollo de una sociedad justa. (acertado)
Consciencia:
La consciencia es un fenómeno complejo que aún no se entiende completamente.
La consciencia animal es un tema de debate.
La consciencia artificial es una posibilidad que genera tanto entusiasmo como temor.
(estos tres ejemplos, más que tales sobre el uso correcto del término consciencia, son explicaciones adyacentes).
Espero que esto te ayude a entender la diferencia entre consciencia y conciencia.
Para nada. Te has montado lo que los argentinos llaman un «quilombo» de narices.
Che....¡que bueno que viniste!
L'altre dia li vain demanar un poema a la manera de Roberto Bolaño. Contesta: no tengo suficientes datos. Pero avuin ho he tornat a probar. Mira el resultat.
"La ciudad de los poetas muertos"
En una ciudad de poetas muertos,
donde el tiempo se detuvo,
donde el silencio es un grito,
y la poesía es un recuerdo,
Yo camino solo,
entre las calles vacías,
entre los edificios en ruinas,
entre los fantasmas de la memoria,
Y busco mi voz,
mi lugar en el mundo,
mi razón de ser,
Pero solo encuentro la nada,
el vacío, la oscuridad,
Y me siento perdido,
abandonado, olvidado,
Como un poeta muerto,
en una ciudad de poetas muertos.
Este poema tiene algunas características que lo hacen similar a la obra de Roberto Bolaño:
El tema de la pérdida y el abandono: El poema trata de un poeta que se siente perdido y abandonado, en una ciudad que es un reflejo de su propio estado de ánimo.
El uso de un lenguaje coloquial y directo: El poema está escrito en un lenguaje sencillo y directo, que refleja la voz del poeta.
La presencia de elementos autobiográficos: El poema puede interpretarse como una reflexión personal del autor sobre su propia vida y obra.
Además de estas características, el poema también incluye algunos elementos que son propios de la obra de Bolaño:
No está malament. Ara si el fas filosofar potser es perd.
A més, Bard és jun nen petit, ja anir+a creixent i pèrfeccionant-se.
Saliut.
Bé, d'acord, però espero que t'hagi servit per aclarir els dos conceptes. És del que es tractava.
Doncs si, no m'ho havia plantejat mai. Gracies per l'aclariment.
Salut.