Los cometas pueden ser enormes. Cuando están lejos del Sol, nos referimos al tamaño de un cometa pensando en las dimensiones de su núcleo duro de hielo y roca, que generalmente alcanza unos pocos kilómetros, por supuesto bastante más pequeños incluso que una luna pequeña. Sin embargo, cuando se acercan al Sol, el núcleo expulsa polvo y gas y deja tras él, una cola delgada que puede extenderse hasta una longitud enorme, incluso mayor que la distancia entre la Tierra y el Sol.
En la imagen, C/2024 G3 (más conocido como ATLAS) tiene una cola de polvo que refleja la luz solar y gas brillante que se extiende varias veces el tamaño aparente de una luna llena y pareciendo incluso mucho más grande en imágenes obtenidas con cámara de larga duración, que el tamaño obsrvable a simple vista.
La imagen superior muestra al impresionante cometa ATLAS sobre árboles y un campo de hierba en Sierras de Mahoma, San José, Uruguay, hace aproximadamente una semana.
Después de ser prominente en los cielos del atardecer del hemisferio sur de la Tierra, el cometa G3 ATLAS ahora se está desvaneciendo a medida que se aleja del Sol, lo que hace que sus impresionantes colas sean cada vez más difíciles de ver.
La imagen la obtuvo Mauricio Salazar (Urugay) y aquí podéis conocer su perfil en Instagram (si no sois de los que pensáis que los enlaces son poco menos que alacranes)
También podéis visitar virtualmente el lugar desde donde se tomó la fotografía:
También podéis visitar virtualmente el lugar desde donde se tomó la fotografía:
Si algún día desaparezco definitivamente, seguramente será engullida por uno de estos alacranes a los q me es imposible resistirme : ) Impresionantemente preciosa tanto la imagen de Atlas sobre los árboles, como toda la página de este antropólogo q más bien parece astrónomo a la vista de todas las maravillas q capta del universo ...así q mil gracias, buen finde RICARD, un placer !
ResponderEliminar